Carreras y postgrados

Técnico en Diseño de Sonido

La Tecnicatura en Diseño de Sonido es una carrera técnica de dos años y medio de duración, cuyo objetivo es la producción de audio para la industria de la música, el cine, la televisión y los videojuegos, así como la amplificación de sonido para espectáculos.

Los graduados pueden desarrollarse laboralmente en estudios de grabación, emisoras radiales, salas de espectáculos, canales de televisión, productoras audiovisuales, productoras de audio publicitario y estudios de videojuegos.

Solicitá más información

Sobre la carrera

  • Requisitos de ingreso

    5.° año de secundaria (cualquier orientación).

    Esta carrera admite el ingreso condicional con hasta tres previas (por un año).

    Estudiantes del exterior

    Si el estudiante cursó estudios en el exterior y desea revalidar materias en su carrera, debe presentar un certificado de estudios apostillado de su universidad, donde conste la aprobación de las asignaturas o créditos.

    La Coordinación Académica de la carrera correspondiente en la Universidad ORT Uruguay estudiará el caso y determinará qué materias se podrá revalidar.

  • Duración y horarios

    Duración

    2 años y medio de cursos.

    Horarios de clase

    Las materias se dictan dentro del rango horario correspondiente al turno matutino (lunes a jueves de 9:00 a 13:00 horas).

    Cada semestre consta de cuatro materias. La carga horaria varía entre nueve y diez horas presenciales por semana.

    Adicionalmente a las clases presenciales, los alumnos deberán realizar prácticas en los estudios de grabación, con reserva de horario, y también desarrollar tareas extra facultad.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Presencial.

    En caso que lo impongan los protocolos sanitarios, algunas asignaturas se podrían dictar online o con una doble presencialidad (es decir, con estudiantes presentes y remotos simultáneamente) a través de tecnologías adecuadas.

    Adicionalmente, muchas asignaturas complementan sus dictados a través de la modalidad de "aula expandida"; es decir, un entorno virtual complementario del espacio presencial, que se articula con la propuesta de enseñanza y de aprendizaje, y tiene como objetivo acompañar y potenciar estos dos procesos.

  • Perfil de los graduados

    Los Técnicos en Diseño de Sonido son los profesionales responsables de la producción de audio en la industria de la música y de la amplificación de sonido para espectáculos, esenciales para la difusión del artista musical.

    Dominan los aspectos técnicos y operativos en todas las etapas de la producción de sonido (grabación, edición, mezcla y masterización), materializando las ideas del artista, tanto en música grabada como en espectáculos en vivo.

    Además, están capacitados para la construcción de la banda sonora de piezas audiovisuales en cine, televisión y videojuegos, creando sonidos específicos para objetos, personajes y situaciones particulares en las etapas de producción de diálogo, postproducción de sonido y mezcla multicanal.

  • Títulos y reconocimientos

    Los estudiantes que aprueben las 20 materias obligatorias obtienen el título de Técnico/a en Diseño de Sonido.

  • Valor de las cuotas

    El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:

    • Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
    • Si te postulaste a una beca o no.
    • Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.)
    • Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.

    Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.

    Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.

  • Becas

    La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.

    ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.

    Becas para carreras cortas

Público objetivo

La carrera apunta a aquellos estudiantes que desean aplicar sus habilidades en los diferentes sectores de la industria del sonido, enfocados, metódicos e interesados en las últimas tendencias de la tecnología de producción de audio.

Conocé en detalle el plan de estudios.

Autoridades Responsable académico: TDS Guillermo Marchese
  • https://www.youtube.com/watch?v=vF8l2UP2Ye4

    Qué hacen los graduados

    Conocé qué hacen los graduados de la carrera de Técnico en Diseño de Sonido.

  •             https://www.youtube.com/watch?v=uu9llOBxPME
            
  • Recursos académicos

    Los estudiantes de la facultad tienen a su disposición distintos recursos académicos.

Miembro de:

  • Logo de Cumulus
  • Logo de Felafacs
  • Logo de IAB