La Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay organiza la primera edición del concurso CreaCity2030, junto a Naciones Unidas Uruguay, con el apoyo de 3Vectores y VMLY&R.
La propuesta consiste en premiar a la dupla de participantes que presente la mejor idea, propuesta, acción o producto, para colaborar en la solución del Objetivo de Desarrollo Sostenible #11: Ciudades y comunidades sostenibles.
-
Los participantes
El concurso está dirigido a estudiantes que cursan actualmente 5.º o 6.º año de secundaria o su equivalente en la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU).
Los participantes deben presentar sus propuestas en grupos de dos integrantes.
-
La consigna
Los participantes tendrán que enviar una presentación donde expongan una idea que ayude al desarrollo del ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles, apoyándose en los conceptos que aprenderán en tres talleres.
Deberán desarrollar los cuatro puntos principales de la propuesta:
- ¿Cuál es la idea?
- ¿Qué problema soluciona?
- ¿Para quién está pensada?
- ¿Cómo la darán a conocer?
Podrán enriquecer su presentación con un video de hasta un minuto de duración.
Quiero más información sobre el concurso
Fecha límite de entrega de trabajos online
Jueves 15 de setiembre de 2022
Cronograma de talleres
-
Taller: ODS - Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
Jueves 9 de junio, de 18 a 19:30 horas.
Dictado por ONU Uruguay.
Taller sincrónico - HyFlex®.
-
Taller: Diseño Sostenible
Jueves 7 de julio, de 18 a 19:30 horas.
Dictado por 3 Vectores.
Taller asincrónico. Se descarga el contenido de la web, luego de dejar los datos.
-
Taller: Creatividad y comunicación
Jueves 11 de agosto, de 18 a 19:30 horas.
Dictado por VMLY&R.
Taller asincrónico. Se descarga el contenido de la web, luego de dejar los datos.
Participá de los talleres
-
9 jun. 2022Híbrido
CreaCity2030 - Taller ODS
Taller: ODS - Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles.
-
7 jul. 2022Online
CreaCity2030 - Taller Diseño Sostenible
Desde 3Vectores, se dictará el taller de Diseño Sostenible.
-
11 ago. 2022Online
CreaCity2030 - Taller Creatividad y Comunicación
Desde VMLY&R, se dictará el taller sobre Creatividad y Comunicación.
Anuncio de resultados
Jueves 6 de octubre, 18 horas
Jurado
-
Alcira Sandoval Ruiz
Responsable del Programa Cultura en la Oficina de UNESCO en Montevideo, Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe.
Es licenciada en Arquitectura y Urbanismo por la Universidad Católica Boliviana de La Paz – Bolivia, con maestría en gestión de proyectos por la CEU SAN PABLO de Madrid- España.
-
Claudia Calace
Directora general de la consultora de contenidos culturales DioslasCría. Conductora y productora del programa televisivo Diseñarte TV, Canal 5 (Montevideo).
Tiene a su cargo la codirección de proyecto Destino Diseño.Uy, plataforma de difusión y buscador de productos, servicios y destinos de diseño.
Es docente de la Escuela de Comunicación.
-
Premiación
Al cierre del período de entrega, el jurado definirá la dupla ganadora, valorando especialmente:
- Creatividad
- Impacto
- Viabilidad
- Comunicación
Los integrantes del equipo ganador, obtendrán becas del 50 % para cursar cualquier carrera universitaria en la Facultad de Comunicación y Diseño.
Inscripciones
- Completar este formulario.
- Adjuntar la autorización correspondiente:
- Subir un video de un minuto máximo, en el que se expone la idea propuesta. Este paso es opcional.
- Plazo: hasta el jueves 15 de setiembre de 2022.
Exhibición de los trabajos
La Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay realizará un registro fotográfico y grabado de todas las instancias del concurso. Se reserva el derecho de mencionar, publicar y/o exhibir las fotos y videos registrados, así como difundir los nombres de los ganadores y otros concursantes.
Los participantes del concurso, por el hecho de participar en el mismo, ceden a la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay el derecho del uso de las imágenes de sus trabajos y de aquellas imágenes y videos registrados durante el evento, vivos transmitidos en redes sociales y webinar, para su difusión durante el evento y luego del mismo.
Condiciones generales
Esta primera edición del concurso se realizará de acuerdo a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP) y siguiendo el protocolo establecido por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para instituciones privadas.
La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases. No serán considerados los trabajos que lleguen fuera de los plazos definidos o no cumplan con las condiciones aquí establecidas. Los ganadores del primer premio podrán utilizar la beca obtenida en un plazo máximo de dos años a partir de la fecha de cierre de este concurso (siendo marzo de 2024 el último período para iniciar la carrera elegida).