El cine y las series cada vez dedican más tiempo y recursos a la postproducción de los contenidos que se producen: es donde se termina dando el salto de calidad en la imagen que diferencia el trabajo profesional del amateur.
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sin perjuicio de hallarme o no inscripto en el Registro Nacional No Llame, autorizo a ORT a contactarme y estoy de acuerdo con su política de privacidad. Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley N.° 18.331 sobre Protección de Datos Personales y Acción de Habeas Data.
Próximo comienzo: 18 de agosto, 2025
Bonificación del 50 % sobre el valor de la primera cuota.
Hasta el 16/06 (inclusive)
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
2.° año de Educación Media Superior (EMS) completo.
Esta carrera admite el ingreso condicional con hasta tres previas (por un año).
-
Duración y horarios
Duración
Dos años de cursos.
Horarios de clase
Tres días por semana, entre lunes y jueves, de 18:30 a 21:30 horas.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial.
En caso que lo impongan los protocolos sanitarios, algunas asignaturas se podrían dictar online o con una doble presencialidad (es decir, con estudiantes presentes y remotos simultáneamente) a través de tecnologías adecuadas.
Adicionalmente, muchas asignaturas complementan sus dictados a través de la modalidad de "aula expandida"; es decir, un entorno virtual complementario del espacio presencial, que se articula con la propuesta de enseñanza y de aprendizaje, y tiene como objetivo acompañar y potenciar estos dos procesos.
-
Perfil de los graduados
Serán profesionales capaces de filmar y postproducir imágenes de calidad, siguiendo las exigencias de plataformas de streaming.
Dominarán todas las etapas y procesos técnicos que van desde el momento de la toma de la imagen hasta la edición final.
-
Títulos y reconocimientos
Los estudiantes que aprueben las 13 materias obligatorias obtendrán el título de Técnico/a en Fotografía y Postproducción Audiovisual.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.).
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.

-
Iniciá tu inscripción
Competencias profesionales
-
Construcción de la imagen
Capacitación en el manejo de cámaras digitales profesionales y en el diseño de una iluminación que refuerce la narrativa y dramática para cada set / localización.
-
Workflow
Dominar con fluidez software de edición y postproducción, así como los procesos que involucran al resto de los departamentos técnicos/artísticos y la correcta gestión del material y los flujos de trabajo.
-
Postproducción
Diseñar el estilo visual de un proyecto y hacer las correcciones de color, la composición audiovisual y el etalonaje para lograr la estética deseada.
-
Prácticas
Ejercicios de iluminación y rodaje con equipamiento de Musitelli en Reducto. Prácticas de edición y postproducción en proyectos profesionales.