Una vez realizada la inscripción y postulación al Master, los candidatos son citados para tener una entrevista de admisión con el Comité de Admisiones. Serán evaluados en función de su trayectoria académica, su experiencia profesional, su potencialidad de desarrollo y su desempeño en la entrevista.
- El proceso de postulación tiene como finalidad seleccionar a los candidatos ideales para cada postgrado.
- Los postulantes cuentan con la asistencia de la coordinación académica y administrativa para plantear las dudas y consultas que estimen pertinentes.
- La solicitud de admisión a un postgrado implica una serie de pasos obligatorios.
1. Entrevista personal con un asesor
El postulante deberá contactarse con la universidad y agendar una entrevista personal con un asesor académico del postgrado de su interés. El objetivo es validar juntos la alineación del postgrado con el desarrollo profesional del candidato. El asesor brindará además toda la información del programa.
2. Inscripción en Servicios a Estudiantes
Una vez tomada la decisión, el postulante debe inscribirse con su cédula de identidad en el área de Servicios a Estudiantes (SAE) del Campus Centro (Cuareim 1451) o del Campus Pocitos (Bvar. España 2633). Este paso requiere abonar una seña reembolsable. La seña no es una matrícula, de hecho los postgrados no exigen matrícula. Se considera parte del pago del postgrado y se reintegra en su totalidad si el postulante cancela su inscripción o no es admitido en el programa.
3. Postulación online
Dentro de las 24 horas luego de la inscripción, el postulante recibe por mail instrucciones para proceder con la postulación online, para lo que tiene un plazo de cinco días.
4. Entrevista de admisión
Una vez culminada la postulación online, el postulante es contactado para coordinar la entrevista de admisión con el Comité de Admisiones.