La Licenciatura en Comunicación Global te capacita para producir y gestionar planes de comunicación estratégicos para organizaciones del mundo y organizaciones locales conectadas con el mundo, con una visión innovadora y una plasticidad que te permitirán moverte con soltura en entornos socioculturales diversos.
La experiencia internacional de un año de estudios en una universidad del exterior te prepara para la comunicación global.
Podrás desempeñarte profesionalmente en distintas culturas con una vida rica en experiencias personales interculturales.
Próximo comienzo: 11 de marzo, 2024
Sobre la carrera
-
Requisitos de ingreso
Todas las orientaciones de bachillerato.
Estudiantes provenientes de otras universidades con al menos una materia aprobada, sin importar el bachillerato cursado previamente; sujeto al análisis de antecedentes por parte de la coordinación de la carrera correspondiente.
- La materia Taller de Ambientación Internacional, del 5.º semestre, se dicta en idioma inglés, por lo que se requiere certificar como mínimo nivel B2 (se corresponde con el Cambridge First Certificate) para cursarla.
- El año internacional se cursará enteramente en idioma inglés, en el nivel exigido por la universidad de destino.
Estudiantes del exterior
Los estudiantes que culminaron su educación media en el exterior deben presentar el certificado de estudios correspondiente, apostillado o con legalización consular, a efectos de su admisión a los estudios universitarios de grado en la universidad.
-
Reválidas
Si iniciaste tu carrera en otra universidad y querés continuar tus estudios en la Universidad ORT Uruguay, podés revalidar las materias aprobadas y contar con beneficios en el valor de la cuota.
Agendá una entrevista con la Coordinación Académica de la carrera y así podrás revalidar materias del plan de cursado.
-
Duración y horarios
Duración
4 años de cursos.
Horarios de clase
Matutino: lunes a viernes de 8:30 a 13:00.
Nocturno: lunes a jueves de 18:30 a 23:00.Semestres 1 al 4: matutino
Semestres 5 al 8: nocturno ** Algunas clases especiales con docentes invitados pueden tener lugar fuera del turno definido. Algunas materias electivas son dictadas en horario vespertino.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial.
En caso que lo impongan los protocolos sanitarios, algunas asignaturas se podrían dictar online o con una doble presencialidad (es decir, con estudiantes presentes y remotos simultáneamente) a través de tecnologías adecuadas.
Adicionalmente, muchas asignaturas complementan sus dictados a través de la modalidad de "aula expandida"; es decir, un entorno virtual complementario del espacio presencial, que se articula con la propuesta de enseñanza y de aprendizaje, y tiene como objetivo acompañar y potenciar estos dos procesos.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.
-
Perfil de los graduados
La carrera forma comunicadores conscientes de las diferencias culturales del mundo y del impacto de la comunicación para conectarlo. Con conocimiento de las necesidades de adaptación de mensajes que requieren las distintas sociedades y culturas, podrán desempeñarse en empresas multinacionales o en organizaciones internacionales, liderando el desarrollo e implementación de planes de comunicación interna y externa.
¿En qué te vas a convertir?
- Director o gerente de comunicación global
- Director o gerente de comunicación interna/externa en organizaciones internacionales
- Dircom o gerente en organismos de cooperación internacional
- Director de relaciones institucionales
- Asesor de comunicación institucional
- Jefe de prensa
- Director de relaciones públicas internacionales
- Gestor en industrias creativas y culturales
- Gerente o director de RSE y desarrollo sostenible
- Speechwriter para organismos internacionales
- Productor de contenidos para el entorno empresarial e institucional
Los comunicadores globales serán ciudadanos del mundo, con capacidad para desarrollar e implementar planes estratégicos de comunicación adaptados a diferentes entornos socioculturales.
-
Títulos y reconocimientos
La Licenciatura en Comunicación Global y el título intermedio de Analista en Comunicación Global se encuentran en trámite de reconocimiento por el Ministerio de Educación y Cultura.
-
Requisitos de graduación
Examen integrador final, exonerable con un promedio de calificaciones (PAC) de 60 % o superior.
-
Valor de las cuotas
El valor final de las cuotas varía en función de distintos factores, como por ejemplo:
- Si te inscribís a todas las materias o a algunas materias del semestre en cuestión.
- Si te postulaste a una beca o no.
- Si te corresponde algún beneficio (descuento por familiares, cursado de más de una carrera a la vez, etc.)
- Si aplicás a alguno de los convenios de ORT con diferentes organizaciones.
Los valores finales de las cuotas se informan en una entrevista personal a través de los asesores académicos.
Solicitá una reunión para analizar tu caso en particular e informarte sobre los distintos aspectos de la carrera.
-
Becas
La Universidad ORT Uruguay otorga más de 1000 becas por año dirigidas a nuevos estudiantes cuyos ingresos y los de su familia no les permiten financiar totalmente sus estudios.
ORT también dispone de convenios con organizaciones estatales, instituciones no gubernamentales y empresas de los más variados rubros, que otorgan beneficios especiales para los estudiantes.
Diferenciales
- fa-map-location Experiencia internacional
- fa-vihara Conocimiento de culturas
- fa-globe Visión global
- fa-earth-americas Vínculos con colegas de otros países
- fa-bullseye-arrow Visión estratégica de la comunicación
Desde la gerencia o dirección de la comunicación global serás un profesional de la comunicación con habilidades gerenciales, capaz de diseñar y gestionar estrategias innovadoras y de impacto sostenible en el ámbito cada vez más competitivo de la empresa. Liderarás equipos internos y gestionarás de forma profesional los vínculos de la organización con sus públicos externos y el entorno relevante. Con visión estratégica, creativa y ética, podrás desempeñarte en empresas y organizaciones de cualquier porte, tanto locales como internacionales, públicas y privadas, de contextos socioculturales diversos.
El reto del comunicador global es dirigir las prácticas comunicativas internas y externas de organizaciones con alcance internacional, en entornos cada vez más inciertos y cambiantes. Enfrentarás el desafío profesional de gerenciar los procesos comunicativos en una era signada por la aceleración del hecho tecnológico y el cambio permanente en los entornos sociales, políticos y económicos. Asimismo, la comunicación global constituye una disciplina y un herramental clave para las relaciones internacionales en entornos diplomáticos y políticos, en tanto el diálogo social y la construcción de vínculos son los componentes fundamentales.
https://www.youtube.com/watch?v=sGHxcrSuPFY
-
Iniciá tu inscripción
Qué pueden hacer los graduados
Conocé qué habilidades adquieren los graduados durante la carrera.
-
Las ventajas de un año internacional
La propuesta de la Licenciatura en Comunicación Global comprende un año de cursos obligatorio en universidades del exterior, con las que la universidad ORT Uruguay mantiene acuerdos de cooperación académica asociados a este perfil profesional.
-
¿Por qué estudiar Comunicación Global?
La Licenciatura en Comunicación Global forma profesionales capaces de producir y gestionar planes estratégicos de comunicación para organizaciones del mundo y organizaciones locales conectadas con el mundo, con visión innovadora y plasticidad para moverse con soltura en entornos socioculturales diversos.
Movilidad
En caso de haber aprobado algunas materias en el año internacional, pero no las necesarias como para continuar la Licenciatura en Comunicación Global, los estudiantes podrán revalidar las aprobadas en el exterior en la Licenciatura en Comunicación Empresarial.
Costos
Durante el año internacional, el estudiante no incurre en costos adicionales de matrícula universitaria en el exterior; sí deberá cubrir su pasaje, estadía, seguro médico y demás gastos vinculados a residir en el extranjero.
Universidad de destino
El estudiante de Comunicación Global podrá seleccionar, de un conjunto de universidades propuesto por ORT, dónde quiere cursar su año internacional.
Nota: La institución de destino se reserva el derecho de otorgar la aprobación final de la admisión de los estudiantes provenientes de universidades del extranjero.