-
December 2017
Joaquín Rossi, graduado de la Licenciatura en Animación y Videojuegos, destacó la mirada práctica que brindan los docentes.
-
December 2017
"Lo que tiene la Universidad ORT Uruguay como diferencial, dentro de la parte de animación, es el contacto con otras facultades", indicó Florencia Guerra, graduada de la Licenciatura en Animación y Videojuegos.
-
September 2017
José Pedro Gioscia, graduado en la Licenciatura en Animación y Videojuegos por la Universidad ORT Uruguay, fue convocado al 10.º Foro de Juventud de Unesco para presentar Public Space.
-
December 2016
Joaquín Rossi resultó ganador del segundo premio de los Fondos Concursables 2016 en la categoría Animación y Videojuegos por su proyecto Night Light.
-
November 2016
En agosto 2016, María Noel Bonjour, Victoria Grünberg (Licenciatura en Animación y Videojuegos) y Diego Figueroa (Licenciatura en Comunicación Publicitaria) cruzaron el Atlántico para comenzar su intercambio en Tampere University of Applied Sciences (TAMK), Finlandia. En esta entrevista cuentan sobre su experiencia en el país nórdico, que se perfila cada vez más como un destino de intercambio preferido por los estudiantes de la universidad.
-
December 2015
El lápiz de Daniel Soulier dio vida a personajes de libros, producciones audiovisuales, publicitarias y videojuegos. Al tiempo que entró a librerías “El Sapo Ruperto 4”, su ilustrador contó a In situ cómo es el proceso de trabajo junto a Roy Berocay y explica por qué en literatura infantil texto y dibnujo deberían ser considerados con la misma jerarquía.
-
November 2015
El décimo Concurso Nacional de Videojuegos premió a Public Space en la categoría Educación e Inclusión Social, por entender que transmite un mensaje que inevitablemente lleva al jugador a la reflexión —no como espectador sino como protagonista— sobre la problemática del acoso callejero. Su creador, el Lic. José Pedro Gioscia, contó por qué buscó que los jugadores se pongan en los pies de una mujer y “se animen” a vivir su realidad.
-
July 2015
Entrevista realizada en el marco de la conferencia: “Videojuegos en contextos educativos”.
-
July 2015
Una estudiante de Videojuegos y una de Sistemas idearon TocaTú, un videojuego que puede ser utilizado por personas no videntes. La idea es interactuar con el entorno virtual usando las manos en el aire. TocaTú fue reconocido con el tercer premio en el concurso Idea.
-
December 2014
Para el desarrollador de videojuegos Rami Ismail, fundador del estudio Vlambeer, en Uruguay "se está haciendo mucho en videojuegos y los desarrolladores uruguayos están empezando a darse cuenta del profesionalismo que se espera de ellos". Ismail llegó a la Escuela de Diseño para participar en algunos talleres y brindar una conferencia para presentar su kit de prensa para desarrolladores de videojuegos.