Este programa busca capacitar a profesionales de las más diversas áreas del conocimiento (diseño, comunicación, ingeniería, arquitectura, psicología, negocios, etc.) para explotar el potencial del entorno digital, diseñando experiencias de usuario eficientes y actualizadas para sus públicos en su proceso de interacción con productos o servicios, en un campo con una alta y creciente demanda a nivel internacional.
Comprenderás y dominarás los conceptos, las metodologías y las tecnologías más utilizadas en el mundo, trabajando sobre las principales áreas que hacen al diseño y desarrollo, desde la investigación y comprensión del usuario y sus necesidades, hasta la construcción de prototipos estéticos y funcionales.
La capacitación trabaja sobre el proceso de creación de interfaces, abarcando todas las etapas, desde la concepción de la idea, el bocetado, wireframing, testeo de interfaces y prototipado.
Los cupos son limitados.
Próximo comienzo: 20 de julio, 2023
Sobre el programa
El programa está dirigido a diseñadores, comunicadores y personas que se desempeñan en diversos sectores asociados a la experiencia de usuario, como ingeniería, psicología, arquitectura y sociología, entre otros, con interés en potenciar sus capacidades de desarrollo en el medio digital y adquirir en el trabajo multidisciplinario nuevas herramientas para mejorar sus prácticas en el entorno digital.
-
Requisitos de ingreso
Dirigido a profesionales de diversos sectores, que por su actividad demuestren la necesidad de profundizar en el desarrollo actualizado y eficiente de productos y servicios digitales, a partir de formarse en metodologías y técnicas de conocimiento, desarrollo y prototipado de la experiencia del usuario, para optimizar sus resultados e incorporar nuevos paradigmas de trabajo a sus propias prácticas o las de sus equipos.
-
Duración y horarios
Duración
12 semanas.
Horarios de clase
Martes y jueves de 18:30 a 21:30.
Algunas clases especiales se extienden hasta las 22:00.
La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno. -
Modalidad de cursado
Presencial o a distancia.
Las asignaturas se dictan en una doble modalidad, presenciales y online, con estudiantes presentes y remotos simultáneamente.
A través de la modalidad HyFlex®, con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.
HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa, atendiendo diferentes realidades personales o laborales.
Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial y algunas clases serán completamente online.
Adicionalmente, las asignaturas complementan sus dictados a través de la modalidad de "aula expandida"; es decir, un entorno virtual complementario del espacio presencial, que se articula con la propuesta de enseñanza y de aprendizaje, y tiene como objetivo acompañar y potenciar estos dos procesos.
-
Costo
4 cuotas de $ 9.540.
La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas, postgrados y cursos de actualización profesional.
Condiciones aplicables a los costosLos costos, vigentes desde el 02 de enero de 2023, están expresados en pesos uruguayos. Las cuotas se ajustan dos veces al año. Los ajustes se realizan previo al inicio de cada semestre lectivo. La Universidad ORT Uruguay no recibe pagos en efectivo dentro de sus instalaciones. -
Bonificaciones
La universidad dispone de diferentes descuentos para graduados y familiares de graduados de carreras universitarias, cortas y postgrados.
Inscripción anticipada (descuento en la la primera cuota)
20 % primera cuota hasta 1/6
Docentes
-
Valentina Raggio
UX Designer en ThalesLab Company Builder.
Es Licenciada en Diseño Gráfico por Universidad ORT Uruguay y Master en Diseño Editorial en medios impresos y digitales por el Instituto Europeo de Diseño IED.
-
Daniel Morales
Diseñador Gráfico y Diseñador de Páginas Web por la Universidad ORT Uruguay.
Actualmente ocupa el rol de Diseñador Visual en Globant, especializado en Diseño UI, ilustración y Motion Design. Ha participado en proyectos para GREY (New York), DIRECTV Latin America y TelevisaUnivision.
-
Gabriel Vasilev
UX / UI & Multimedia Designer.
Es Licenciado en Diseño Multimedia por la Universidad ORT Uruguay, donde dicta cursos de Diseño UX y UI, así como de programación. Fue Lead Educator & Designer en Adobe por más de 8 años y hoy se desempeña como Director en iCase.
-
Leticia Schimmel
Product designer en CollegeVine.
Es Licenciada en Diseño Gráfico y Licenciada en Diseño Multimedia por la Universidad ORT Uruguay, fundadora de Friends of Figma Montevideo y actualmente se desarrolla en el diseño de productos para clientes internacionales.
Fondo de Asistencia Financiera para Formación y Actualización Profesional
La Universidad ORT Uruguay ofrece becas de hasta el 25 % para cursos, seminarios, talleres y programas del Centro de Formación y Actualización Profesional.
-
Inscripciones