Propuesta académica

Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario

El Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario (UX) prepara al profesional para incidir de forma creativa, estratégica y responsable en los procesos de diseño y mejora continua de las experiencias de usuarios —físicos y especialmente digitales—, con una visión holística y centrada en el usuario, que le permitirá innovar, anticipando comportamientos e impacto en el negocio y en la sociedad.

A partir de una experiencia educativa multidisciplinaria y con una impronta tecnológica actualizada a los nuevos entornos de interacción y modelos de negocio, podrá guiar las propuestas de productos y servicios desde una concepción cabal de los problemas que resuelve a los usuarios y el modo en el que estos viven la experiencia, con capacidad para emprender, detectar oportunidades y gestionarlas de forma ágil, competitiva y ética.

Solicitá más información

Próximo comienzo: 15 de abril, 2024

Inscripciones anticipadas

Descuento del 80 % en la primera cuota hasta el 30 de junio de 2023 (inclusive).

Sobre el postgrado

El Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario apunta a formar profesionales en pos de reconocer la importancia del desarrollo de una exhaustiva investigación y análisis de datos de los usuarios y sus necesidades, identificando las metodologías y técnicas, su conceptualización y documentación efectiva.

Este postgrado forma profesionales capaces de identificar métodos y técnicas concretas para motivar el pensamiento y comportamiento creativo, con especial foco en la resolución de problemas, la distinción de las buenas prácticas en la redacción y construcción de contenidos relevantes para la experiencia del usuario, el análisis reflexivo y ético sobre los aspectos de usabilidad y accesibilidad en los entornos de interacción, las claves para organizar y jerarquizar la información, los principios de diseño visual, de percepción y de cognición, las variables críticas del diseño visual y el desarrollo de emprendimientos e intraemprendimientos.

  • Requisitos de ingreso

    Los candidatos a realizar el Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario deben ser graduados de carreras de grado universitario y ser admitidos al postgrado luego de pasar por el proceso de postulación.

    Revalidación de materias

    Una reválida consiste en reconocer créditos académicos obtenidos por un estudiante en otras instituciones universitarias, a efectos de la aprobación de asignaturas en una carrera de la Universidad ORT Uruguay.

    Puede aplicarse a estudiantes que cursaron en otras instituciones y transfieren a Universidad ORT Uruguay, o a estudiantes de la Universidad ORT Uruguay que obtuvieron créditos académicos en actividades de intercambio estudiantil.

    Más información

    Estudiantes del exterior

    Los estudiantes que culminaron una carrera universitaria en el exterior deben presentar el título académico apostillado o una copia notarial del mismo.

    Se deberá entregar dicha constancia en la bedelía de la escuela de postgrados correspondiente de la Universidad ORT Uruguay, lo que habilita el inicio de los estudios de postgrado.

  • Duración y horarios

    Duración

    Un año (puede cursarse hasta en dos años).

    Horarios de clase

    Frecuencia: Tres días a la semana, de lunes a jueves, de 18:45 a 21:45 h.

    La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. Las inscripciones están sujetas a quorum mínimo por turno.
  • Modalidad de cursado

    Presencial u online (con evaluaciones presenciales)

    Todas las materias presenciales se pueden cursar en modalidad online (HyFlex®). Con solo un clic, quienes optan por la modalidad virtual visualizan el salón desde dentro y desde distintas perspectivas. Asimismo, siguen la clase de manera simultánea a sus compañeros y pueden interactuar con ellos y con los docentes.

    HyFlex® es una experiencia educativa híbrida y flexible que busca potenciar el rol protagónico de los estudiantes y su participación activa ante eventuales limitaciones de movilidad por razones sanitarias, personales o laborales.

    Las evaluaciones principales se realizan en forma presencial.

  • Perfil de los graduados

    El graduado del Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario será un profesional apto para:

    • Liderar procesos de investigación de las características y necesidades de los usuarios, provocando la empatía con sus puntos de dolor y la conceptualización de conclusiones asertivas.

    • Impulsar y fomentar el desarrollo del pensamiento y comportamiento creativo en sus prácticas y las de sus equipos de trabajo, afín de encontrar soluciones innovadoras y diferenciales.

    • Incidir de forma positiva en la toma de decisiones sobre usabilidad y accesibilidad en entornos interactivos, fomentando el pensamiento ético, transparente con el usuario y responsable con el entorno.

    • Gestionar el diseño y la creación de estrategias de contenido de alto valor comunicacional, que respondan a la solución de necesidades de los usuarios y diferencien las propuestas en un contexto de alta competitividad.

    • Diseñar soluciones visuales simbólicas e innovadoras, que potencien la comunicación efectiva entre los usuarios y los sistemas y agilicen su experiencia con el producto o servicio.

    • Dirigir procesos de prototipado ágiles, que reflejen las claves de una propuesta de producto o servicio digital, en el marco de las decisiones de diseño de interfaz e interactividad planificadas.

    • Participar en emprendimientos o gestionar intraemprendimientos centrados en el usuario, a partir del uso de metodologías ágiles y en el contexto de modelos de negocio escalables.

    • Planificar y aplicar el diseño de la interactividad con el usuario en su experiencia, con énfasis en optimizar la relación entre el usuario y el producto o servicio.

    • Diseñar escenarios de servicio y estrategias para una efectiva experiencia de cliente, atendiendo los aspectos racionales, físicos y emocionales asociados a la interacción con productos o servicios físicos o digitales.
  • Títulos y reconocimientos

    El Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario se encuentra en trámite de reconocimiento por el Ministerio de Educación y Cultura.

  • Requisitos de graduación

    El Diploma de Especialización en Diseño de Experiencia de Usuario se compone de 11 asignaturas, más un anteproyecto (Descubrimiento de producto) y un proyecto final (Experiencia de usuario) cuyo desarrollo implica una demanda prevista de 150 horas de trabajo académico.

  • Becas

    La universidad ofrece becas para los postgrados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, la Facultad de Arquitectura, la Facultad de Comunicación y Diseño, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Educación.

    Asimismo, cuenta con numerosos descuentos para graduados y familiares de graduados de las diferentes carreras y postgrados de la institución.

    Más información

  • Financiación

    Mediante la financiación universitaria de postgrados podrás pagar la totalidad de tu postgrado en el doble del tiempo de su duración, disminuyendo el monto de la cuota mensual más de 40 %.

    Una maestría de dos años de duración se puede pagar en 48 cuotas iguales, en unidades indexadas (UI) y un Diploma de Especialización de un año de duración en 24 cuotas iguales en UI.

    Esta financiación se obtiene de forma rápida y sencilla con Banco Santander, no requiere de garantías, se otorga a través de un único trámite y se puede cancelar en cualquier momento.

    Notas:
    • La Universidad ORT Uruguay te ofrece la posibilidad de cancelar en cualquier momento la inscripción al postgrado. La universidad retendrá el monto equivalente al tiempo cursado al solicitar la cancelación y te devolverá el saldo de la inscripción en pesos uruguayos.
    • Banco Santander ofrece la posibilidad de cancelar de forma anticipada el préstamo, luego de transcurridos seis meses del otorgamiento del préstamo. Consultá en Banco Santander las condiciones para la cancelación anticipada.
Coordinadora académica: Mag. Sabrina Bianchi
https://www.youtube.com/watch?v=k3b_yCPtVh4